El secretario general del PSOE andujareño destaca la regulación en la concesión de las ayudas, el programa para favorecer la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia de género y las actuaciones en materia social de la EDUSI
El secretario general del PSOE de Andújar y candidato a la Alcaldía, Francisco Huertas, ha ofrecido esta mañana un balance de la acción de gobierno socialista en el Ayuntamiento en materia de políticas sociales. Frente a la defensa de la igualdad de oportunidades y la defensa del Estado del Bienestar por parte del Partido Socialista, ha contrapuesto el modelo de la derecha. “Tenemos el ejemplo de los tres partidos que se han unido en Andalucía. Sabemos lo que sucede cuando gobierna la derecha y su enfoque de las políticas sociales, ya que no creen en el sistema de protección social como lo concebimos los socialistas. Por eso es muy importante que los ayuntamientos sigamos manteniendo las políticas para equilibrar los recortes que vienen en camino”, ha puesto de relieve.
Huertas ha destacado entre los hitos de la legislatura la creación de la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social y el aumento del esfuerzo inversor en políticas sociales en cerca de un 30%, lo que se traducido en 3,3 millones de euros más destinados a este capítulo. Igualmente, ha hecho hincapié en la iniciativa del PSOE para acabar con el reparto arbitrario de ayudas sociales en mandatos pasados. Para ello, se ha establecido una nueva regulación del reparto para que lleguen a quienes más las necesitan. “El resultado ha sido que se han repartido 2.218 ayudas con un montante cercano los 600.000 euros”, ha detallado.
Del mismo modo, el secretario general se ha detenido en el incremento presupuestario para el apoyo a los movimientos asociativos en el ámbito de actuación de los Servicios Sociales, los convenios de colaboración con diferentes entidades de acción social y Salud y para talleres dirigidos a distintos colectivos de la ciudad, con un impulso significativo en el programa municipal de mayores.
Respecto a la infancia, ha abordado el programa de Escuelas de Verano para paliar las necesidades básicas de niños y niñas de familias con necesidades. En el caso de las personas con discapacidad, Huertas resaltado el convenio con Aprompsi para la realización de prácticas en el Ayuntamiento.
Mujer
En lo concerniente al compromiso de avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres y luchar contra la lacra de la violencia de género, Huertas ha lamentado las voces críticas contra estas políticas procedentes de la ultraderecha en Andalucía. “Estas materias son irrenunciables para el PSOE y las personas progresistas”, ha zanjado.
Como logros de la legislatura, ha aludido a la recuperación del movimiento asociativo de mujeres y a la línea de subvenciones destinadas al fomento de la contratación estable de mujeres víctimas de violencia de género, que ha beneficiado a un total de 10.
En materia laboral, el secretario general ha recordado también que a Andújar han llegado 500.000 euros, cerca de 170.000 procedentes de las arcas municipales, dentro del Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía impulsado por el gobierno socialista en la Junta. Una iniciativa que ha permitido que 128 mujeres y 29 hombres tuvieran la posibilidad de acceder al mercado laboral.
Igualmente, Huertas ha señalado que el Plan Local de Intervención en el Polígono Puerta de Madrid y la propia estrategia DUSI contemplan también actuaciones para favorecer la integración sociolaboral de colectivos desfavorecidos de la ciudad.
Como conclusión, ha insistido en el presupuesto municipal de 2019 y su marcado carácter social, con ejemplos como la continuidad de las líneas de ayudas o el destino de más 2 millones de euros para la dependencia, así como en el proyecto para la conversión del antiguo Seminario en un centro socioasistencial para personas mayores con 3 millones de inversión y la creación de 136 plazas asistenciales.